martes, 31 de marzo de 2009

Acompañamientos

Continuando con los acompañamientos, otro departamento de la municipalidad es el de la Oficina de Planificación Municipal. Ésta es la encargada de realizar proyectos de infraestructura. El acompañamiento que posteriormente será divulgado en los medios de comunicación local, corresponde a la construcción de un anexo del mercado de San Juan Sacatepéquez en el área de granos básicos. En la fotografía se puede observar la manera de trasladar la información a los locatarios, quienes deberán dejar sus puestos y trasladarse a otros sectores por un tiempo estimado de seis meses.

Informaciòn en los medios masivos

Entre las funciones que debería de tener la oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la municipalidad de San Juan Sacatepéquez, está la de difusión de las diferentes actividades que realiza la comuna.
Durante la semana, se realizan visitas a los medios de comunicación para poder comunicar las acciones que emprenden los diferentes departamentos. En ésta ocasión, fue la oficina de la mujer la que trasladó información sobre una convocatoria a todas las mujeres de San Juan Sacatepéquez, para una actividad que se realizará el 2 de abril, y que busca informar sobre las formas para erradicar la violencia intrafamiliar.
Para ello, se impartirán algunas charlas teniendo como referencia la Ley del Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer.
En la fotografía, hay una entrevista que se transmite por el canal de cable local, Cablevisión, Canal 25, los dias sábados en directo y en diferido los domingos, lunes y martes.
Para la divulgación acompaño a la encargada de dicha oficina.


jueves, 26 de marzo de 2009

Asesoría en eventos oficiales

Entre las funciones que debe de cumplir el encargado de la oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas en el municipio de San Juan Sacatepéquez, está darle cobertura a las actividades oficiales que realice tanto la alcaldesa como el Concejo municipal.

En una de esas actividades se tuvo la presencia por segunda ocasión de la primera dama de la nación Sandra Torres de Colom, quién se hizo acompañar de varios ministros, viceministros y secretarios de Estado con el fin de impulsar el Consejo de Cohesión Social en el municipio.

Durante el acto tuve a mi cargo realizar un documento con las conclusiones de la actividad, el cual fue editado y publicado en la pagina oficial de la municipalidad conjuntamente con el departamento de sistemas. El documento preparado se puede observar en la pagina web , http://www.munisanjuansac.org/ , en el segmento de noticias.

En las fotografías se pueden ver imagenes de la actividad y también quienes acudieron a la misma. Esta información fue proporcionada a los medios de comunicación locales, escritos, radiales y televisivos.


Proyección externa de la Municipalidad


Como parte de la Comunicación externa que se quiere proyectar, se iniciaron enlaces con dependencias que realizan diferentes actividades de carácter social, tal es el caso de la Fundación para el Bienestar del Minusválido, Fundabiem, quién éste año nuevamente iniciará un proceso de recaudación de fondos para el sostenimiento de la institución. Como ya es tradición, el municipio de San Juan Sacatepéquez es uno de los más activos para participar en estos eventos, por ello, se inicio con la planificación para iniciar una campaña masiva con la población para que se involucren en el aporte económico para éste año. En la fotografía se puede observar el grupo inicial que está iniciando con el proyecto de Teletón para el 2009 y donde la municipalidad de San Juan Sacatepéquez desde ya está dando el apoyo para proporcionar un espacio físico para que se realice el evento.

Divulgación de actividades

Como parte de las atribuciones que debe tener la oficina de Comunicación Social y de Relaciones Públicas en la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez, está representar a la comuna en diferentes actividades oficiales promovidas por otras entidades externas.
El Instituto de Educación Básica, República de Austria, organizó una actividad con sus alumnos y con la empresa de cable local, Cablevisión y la Cooperativa Ecosaba (MICOPE), en la cual se pretendía que los alumnos tomaran consciencia en diferentes aspectos de salud, educación y ornato.
La Municipalidad en su afán de dar a conocer que era lo que estaba haciendo en materia de limpieza me delegó para enviar un mensaje a los jóvenes de ese establecimiento. El mensaje estaba enfocado a hacer consciencia de no tirar la basura en las calles y carreteras.
El las fotografías se puede observar el momento en que el mensaje era enviado a los alumnos, en un acto que tuvo como característica que fue transmitido en directo por televisión por medio del cable local.

domingo, 15 de marzo de 2009

Campañas municipalistas

La municipalidad inicio una campaña de limpieza en el municipio, para ello se solicitó la asesoría en materia de comunicación. Debido a que éste tipo de campañas no tiene una planificación se realizó un anuncio que será pegado en todos los autobuses del municipio. Además se habló con las emisoras radiales y televisivas para hacer conciencia de ello. Aca se detalla cómo quedó el anuncio, luego de hacer el arte, tomar las fotografías y colocar el texto.

Conducción de eventos

La Municipalidad de San Juan Sacatepéquez no cuenta con una persona encargada para conducir los eventos que se organizan. Esta falencia es parte del trabajo que se fomentará con el Ejercicio Profesional Supervisado y que entra en la etapa del diagnóstico porque ya está identifcado ese problema.

A partir de mi llegada se me ha asignado conducir los eventos de la municipalidad, y también dar algunas declaraciones informativas a los medios de comunicación.

En las fotografías, se puede observar la conducción de una marcha organizada por la Oficina de la Mujer, de la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez, realizada el domingo 8 de marzo y a la cuál también se le dio cobertura. A la actividad acudieron invitadas especiales y la alcaldesa Marta Sicán de Coronado.


Cobertura en Inaguraciòn

Como parte de las funciones que se me han asignado, está darle cobertura a las actividades que realiza la alcaldía en cuanto al tema social. En la fotografía se puede observar el momento en que la alcaldesa está inagurando el Instituto Nacional de Educación Básica del caserío Sajquíes, de San Juan Sacatepéquez.
Ese establecimiento contaba únicamente con la atención de la primaria y con la ayuda del Ministero de Eduación y de la empresa privada Cementos Progreso, se pudo construir un instituto que albergará a unos 350 estudiantes en la jornada vespertina y beneficiará a unas 10 comunidades que debían enviar a sus estudiantes hasta el casco del municipio.

jueves, 5 de marzo de 2009

Identificación interna

En la primera semana pude identificar que las personas que ingresaban a la municipalidad no tenían claro en donde estaban las oficinas para hacer sus trámites. Luego de orientarlas por medio de centro de información, algunas oficinas no estaban identificadas, tal es el caso del departamento de documentación. De manera provisional, se colocó una idenficación para evitar que las personas que requieran ese servicio no se pierden dentro de las instalaciones.
La identificación está con letras grandes y en un lugar visible. Ésta propuesta de identificación será planteada de una manera más profesional y ordenado en un futuro debido a que tendrá una uniformidad.

Atenciòn personalizada

Como parte de un plan piloto, se inició un proceso de comunicación personalizada en la municipalidad de San Juan Sacatepéquez. El centro de información fue colocado en la entrada de las instalaciones de la municipalidad, con el fin de orientar a los visitantes para que realicen sus servicios. Como dato interesante, puedo mencionar que en dos horas de atención al menos 35 personas solicitaron la asistencia para saber el lugar y la forma de hacer sus pagos o requerir algún servicio. Éste centro de información, es necesario en la municipalidad porque no existe. Se solicitará en un futuro que exista una persona dedicada a esa función. En la fotografía, se visualiza el momento en que las personas hacen uso de éste kiosco.


Presentación ante el Concejo

El sábado 28 de febrero tuve la oportunidad de presentarme ante el Concejo Municipal. En el acto estaban presentes tres síndicos, y siete concejales además de la Alcaldesa Marta Sicán de Coronado. En el espacio de la presentación se realizó la propuesta comunicacional que se quiere implementar en el municipio al concluir el Ejercicio Profesional Supervisado. Afortunadamente los concejales y síndicos están de acuerdo de que en la comuna existe una necesidad comunicacional. Todos estuvieron de acuerdo en que mi persona iniciara con ése proceso.



Actividades Oficiales

Como parte del trabajo de la Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas, la alcaldesa tiene previsto diferentes actividades oficiales donde la comuna está involucrada. Debido a que no existe una oficina de Comunicación no hay quién cubra los eventos oficiales a los cuales asiste la alcaldesa. Ahora ya cubren todos los eventos, en los cuáles ella participa, tal es el caso de la inaguración de la segunda academia de la Policía Nacional Civil que estará en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez. Al evento asistió el Presidente Álvaro Colom , el Ministro de Gobernación Salvador Gándara y la directora de la Policía Naciona Civil, Marlene Blanco Lapola. De manera institucional, también estuvo presente la alcaldesa Marta Sicán de Coronado, como se ve en la fotografía.



Relaciones Interinstitucionales


Como parte del proceso de comunicación entre la municipalidad de San Juan Sacatepéquez y otras dependencias externas, se empezó a dialogar con instancias como la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Ministerio de Educación y el cuerpo de Bomberos Municipales. El objetivo es que la comuna se identifique con éstas instancias para generar proyectos en conjunto que beneficien a los vecinos. En la fotografia hay un acercamiento con el jefe bomberil del cuerpo de bomberos municipales de Ciudad Quetzal, Daniel Recinos y su equipo como parte de un primer acercamiento.


Visita de primera dama

Como parte del trabajo que se planifica impulsar en la municipalidad de San Juan Sacatepéquez está el de relacionista público. Se organizó un evento en el cual participó la primera dama de la Nación Sandra Torres de Colom, quién implementará en el municipio, el Consejo de Cohesión Social. Durante la presentación se me asignó por parte de la Alcaldesa dirigir el acto como maestro de ceremonias, tal como se ve en la fotografía. El Consejo de Cohesión Social continuará sus funciones en los próximos días, pero con una agenda más definida.